miércoles, 24 de septiembre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
PROSUMIDORES
A los usuarios que utilizan la capacidad de consumir y producir al mismo tiempo se los ha denominado “prosumidores”
Prosumidores son aquellos que generan contenidos utilizando diferentes dispositivos tecnológicos,
creando, recreando, combinando e integrando información que puede estar en diferentes formatos; ya sean textos, imágenes, videos, canciones, etc.
Prosumidores son aquellos que generan contenidos utilizando diferentes dispositivos tecnológicos,
creando, recreando, combinando e integrando información que puede estar en diferentes formatos; ya sean textos, imágenes, videos, canciones, etc.
Las invito a crear!!!!
lunes, 22 de septiembre de 2014
Lenguaje Audiovisual
¿Qué entendemos por lenguaje audiovisual?
El lenguaje audiovisual es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un contexto secuencial, es decir, con ambos elementos presentes a la vez.
En conceptos de Santos Guerra, el lenguaje audiovisual es sintético: sonido-imagen-movimiento, “el lenguaje audiovisual es un lenguaje de participación en el acontecimiento, pues permite representar la realidad de modo tal que nos sentimos identificados con lo que vemos y escuchamos, captando con más fuerza nuestra atención, despertando múltiples emociones” (Santos Guerra, 1983).
En este tipo de lenguaje, la música, los efectos sonoros, los ruidos y los silencios colaboran en la transmisión del mensaje, no como complemento, sino conformando realmente el mensaje, es decir que la fusión de todos estos elementos da forma al mensaje como tal.
http://www.slideshare.net/lalunaesmilugar/lectura-de-imagenes-9623996
Aspectos sintácticos del lenguaje audiovisual
Planos, ángulos, composiciones, profundidad de campo.
Ritmo, continuidad, signos de puntuación.
Iluminación, colores, intensidad de sonido, textos.
Movimientos de la cámara.
Para comprender los aspectos sintácticos, accederemos a una
presentación que nos muestra con ejemplos qué son y cómo se utilizan los diferentes planos y ángulos: Comunicación audiovisual: el mundo en imágenes.
http://www.slideshare.net/Lilyan/elementos-del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-presentation
El video en el aula
Siguiendo a Pere Marquès, tomaremos sus aportes para laclasificación de los beneficios de la utilización de videos en el aula.
Según su estructura, las funciones pueden ser:
Documental: presenta ordenadamente información sobre un
tema concreto.
Narrativo: tiene una trama narrativa a través de la cual va
presentando la información.
Lección monoconceptual: video de muy corta duración que
presenta un único concepto.
Video motivador: pretende, ante todo, impactar, motivar, interesar (aunque para ello tenga que sacrificar la presentación sistemática del contenido y algo del rigor científico).
Los recursos del lenguaje audiovisual (1984)
Aportes del lenguaje audiovisual
Siguiendo a Pere Marquès Graells (2010), podemos decir que el
lenguaje audiovisual:
Es un sistema de comunicación multisensorial (visual y auditivo) en el que los contenidos icónicos prevalecen sobre los verbales.
Promueve un procesamiento global de la información, que proporciona al receptor una experiencia unificada.
Es un lenguaje sintético que origina un encadenamiento demosaico en el que sus elementos solo tienen sentido si seconsideran en conjunto.
Moviliza la sensibilidad antes que el intelecto. Suministra muchos estímulos afectivos que condicionan los mensajes cognitivos. “Opera de la imagen a la emoción y de la emoción a
la idea” (Eisenstein).
jueves, 18 de septiembre de 2014
lunes, 15 de septiembre de 2014
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Una herramienta para VIDEOS ANIMADOS Y PRESENTACIONES
Powtoon es una herramienta para crear presentaciones o videos animados en línea.
Para saber más entrá a este enlace:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)