Esta es una idea de cómo usar los recursos para planificar una clase con TIC
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD26/datos/fotogaleria.html
miércoles, 31 de octubre de 2012
Muchas herramientas útiles para curiosos.
¿Cómo usar herramientas para publicar en la web?
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD26/datos/herramientas.html
Cambio de paradigmas
Las invito a ver la presentación de Ken Robinson, "Changing paradigms", en la que expone su mirada, desde una perspectiva histórica.
Muy interesante para el debate!!!
http://www.youtube.com/watch?v=0GmII8gjwNY&feature=youtu.be
¿Qué cambio en el entorno educativo les gustaría implementar en su escuela para favorecer prácticas congruentes con el tipo de aprendizaje que se propone hoy?
Hagan sus comentarios
martes, 23 de octubre de 2012
Movie Maker
Movie Maker.
Se trata de un una aplicación que permite la edición de videos. Forma parte de las aplicaciones que vienen con el sistema operativo Windows. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, entre otras.
Otra ayuda:
http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=70606
Se trata de un una aplicación que permite la edición de videos. Forma parte de las aplicaciones que vienen con el sistema operativo Windows. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, entre otras.
Otra ayuda:
http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=70606
martes, 16 de octubre de 2012
Algunos modelos de videos .
Observen los siguientes videos para sacar ideas del formato que podría tener su video:
Miren que bueno para la ubicación geográfica con fotografías!!
Haciendo clic en la pestaña «Maps» los usuarios pueden visualizar un mapa digital que proviene de Yahoo Maps, integrado ahora a Flickr.com. Debajo del mapa están accesibles todas las fotografías publicada por el usuario y con sólo arrastrarla a algún punto del mapa, la imagen quedará “geolocalizada”. Es decir, todos aquellos quienes accedan a esa imagen podrán ver en qué punto del mapa fue tomada. Además de inaugurar un nuevo modo complementario de clasificar las imágenes en la web, Flickr Maps modifica la forma en que las fotografías son buscadas. Pues con este servicio, es posible buscar, por ejemplo, todas las fotos tomadas en Londres, o en París, etcétera.
Abran el enlace:
http://www.flickr.com/help/screencasts/vol1
Observen los siguientes videos para sacar ideas del formato que podría tener su video:
Miren que bueno para la ubicación geográfica con fotografías!!
Haciendo clic en la pestaña «Maps» los usuarios pueden visualizar un mapa digital que proviene de Yahoo Maps, integrado ahora a Flickr.com. Debajo del mapa están accesibles todas las fotografías publicada por el usuario y con sólo arrastrarla a algún punto del mapa, la imagen quedará “geolocalizada”. Es decir, todos aquellos quienes accedan a esa imagen podrán ver en qué punto del mapa fue tomada. Además de inaugurar un nuevo modo complementario de clasificar las imágenes en la web, Flickr Maps modifica la forma en que las fotografías son buscadas. Pues con este servicio, es posible buscar, por ejemplo, todas las fotos tomadas en Londres, o en París, etcétera.
Abran el enlace:
http://www.flickr.com/help/screencasts/vol1
sábado, 13 de octubre de 2012
VIDEO DE LA PRACTICA
AYUDITAS PARA EL VIDEO DEL ESPACIO DE PRÁCTICA:

1. Usando la webcam de las netbooks o noteboocks pueden grabar la introducción o presentación al video, o algún comentario que quieran hacer.
2. Deberían crear una carpeta con videos, imágenes y música destinada a la realización de este video, así les resulta más cómodo para buscar.
3.La música debe acompañar a las imágenes.
4. Las imágenes deben acompañar a los textos.
5.En lo posible que no sea tan largo y que se vea el trabajo de cada grupo.
6. Una vez finalizado podrían subirlo a YouTube y compartirlo sólo con los correos que ustedes quieran por ahora. Les dejo un enlace sobre un tutorial para subir videos a YouTube.
http://www.youtube.com/watch?v=htHikek4kGU&feature=youtu.be
1. Usando la webcam de las netbooks o noteboocks pueden grabar la introducción o presentación al video, o algún comentario que quieran hacer.
2. Deberían crear una carpeta con videos, imágenes y música destinada a la realización de este video, así les resulta más cómodo para buscar.
3.La música debe acompañar a las imágenes.
4. Las imágenes deben acompañar a los textos.
5.En lo posible que no sea tan largo y que se vea el trabajo de cada grupo.
6. Una vez finalizado podrían subirlo a YouTube y compartirlo sólo con los correos que ustedes quieran por ahora. Les dejo un enlace sobre un tutorial para subir videos a YouTube.
http://www.youtube.com/watch?v=htHikek4kGU&feature=youtu.be
miércoles, 10 de octubre de 2012
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA
Vamos preparándonos para el trabajo final con TIC.
Con este tutorial comenzamos a prepararnos para realizar una presentación multimedia sobre la experiencia de la práctica.
Para este trabajo tendrán que realizar un video con el programa Movie Maker, utilizando las fotografías y videos tomados en el trabajo de campo de la práctica, intentando articular con el marco teórico que trabajaron en esa materia.
¿Podemos comenzar?
Con este tutorial comenzamos a prepararnos para realizar una presentación multimedia sobre la experiencia de la práctica.
Para este trabajo tendrán que realizar un video con el programa Movie Maker, utilizando las fotografías y videos tomados en el trabajo de campo de la práctica, intentando articular con el marco teórico que trabajaron en esa materia.
¿Podemos comenzar?
lunes, 8 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)